La madera del álamo negro (blanda, ligera, porosa y frágil) es apta para trabajos de carpintería ligera y de construcción en los que no tenga que soportar grandes pesos y es muy adecuada para fabricar pasta de celulosa.
Tradicionalmente, la corteza se ha usado para curtir pieles por su contenido en salicina y taninos. Las hojas se usan como forraje para el ganado en invierno. Sus propiedades medicinales han tenido aplicación en medicina tradicional para tratar problemas diversos. De crecimiento rápido, se usa en jardinería como árbol de alineación y también aislado. Se puede encontrar asilvestrado (Blanco, Pablo, Iglesia, Mario, & Martinez, 2010). |
![]() Fuente: goo.gl/o7tB3i |