USOS DEL LAUREL:
Propiedades y Aplicaciones Tradicionales
El aceite esencial obtenido de los frutos se usaba tradicionalmente para el tratamiento de inflamaciones osteoarticulares y pediculosis (piojos). Se utilizaba también como antirreumático en pomada y linimento. El laurel es un tónico estomacal (estimulante del apetito, digestivo, colagogo y carminativo). Tanto los frutos como las hojas estimulan las funciones digestivas. Antiguamente se utilizaba en veterinaria el aceite de bayas de laurel, en uso externo, contra los piojos y los ácaros. En grandes cantidades llega a ser tóxica, y a veces se ha usado como droga. (Centurion, 2017)
Medicinal (farmacológico)
El laurel es eupéptico (facilita la digestión) y carminativo (elimina los gases del conducto digestivo). Es conveniente para las personas que sufren inapetencia y a aquellos que sufren digestiones pesadas
Suavemente diurético, antirreumático y antiinflamatorio muy efectivo aplicado externamente. El aceite de laurel o el bálsamo antirreumático que se prepara con las hojas, se utiliza en fricciones para aliviar el tortícolis, lumbalgias, ciáticas, torceduras de tobillo y otros dolores musculares (de huesos y músculos). (Estenos, 2018)