CHUQUIRAGUA: PRINCIPIOS ACTIVOS
Diversas investigaciones acerca de los componentes activos de la chuquiragua indican la presencia de fenoles, flavonoides, alcaloides, saponinas, triterpenos, esteroides, taninos pirocatecólicos (Dueñas, Alcívar, Sacon, Bravo y Villanueva, 2016), vitamina C y carotenoides en las hojas y flores (Guerrero et al., 2019).
Además, se resalta la capacidad de eliminar radicales libres y proteger a las membranas de los eritrocitos de la oxidación lipídica (Guerrero et al., 2019), gracias a su actividad como antioxidante (Ccana et al., 2018).
Entre los métodos de extracción de fenoles se destaca la lixiviación que consiste en la penetración del líquido en los poros del sólido donde puede ocurrir una extracción física cuando los componentes se disuelven o química donde el disolvente entrar en reacción con estos. El rendimiento depende de la relación disolvente-sólido, tiempo de extracción, temperatura, etapas de extracción y naturaleza del disolvente que puede ser agua, acetona, acetato de etilo, alcoholes o sus mezclas (Dueñas et al., 2016).