Sus frutos son recolectados cuando han tomado una coloración anaranjada y empleados para la elaboración de postres y coladas, esta planta es muy conocida por la extracción de la parte interna del tallo conocida como palmito empleado de igual manera en platillos gastronómicos, especialmente en la típica fanesca ecuatoriana. La corteza externa del tallo es utilizada para la fabricación de pisos y paredes, mientras que sus hojas se usan para el techo de viviendas o cabañas (Hilgert & Mota, 2004). | |
<<Inicio>> | <<Regresar>> |