ESPECIES MADERERAS

AYAMORA

CEBOLLETAR

CEDRO DE ALTURA

GUS-GUS

ISHPINGO O ROBLE CRIOLLO

ISHPINGO BLANCO 

JALO

MOLLON

MONTE CHAPO–CHOPO

PUMA-MAQUI

SARAR NEGRO

YAMARE O QUISHUAR

 

 

Se llama madera al conjunto de tejidos del xilema que forman el tronco, las raíces y las ramas de los vegetales leñosos, excluida la corteza. Desde el punto de vista comercial,únicamente se aprovecha la madera de los árboles, es decir, vegetales leñosos de ciertas dimensiones.
Se entiende por vegetales leñosos aquellos que presentan las siguientes características:
• Son plantas vasculares, es decir, tienen tejidos conductores especializados: xilema y floema. El xilema está lignificado y constituye la madera del vegetal maduro.• Son plantas perennes, es decir, deben vivir durante un cierto número de años.
• Tienen un tallo principal que persiste de un año para otro. En el caso de los árboles se llama tronco.
Además de las características anteriores, las plantas típicamente leñosas tienen crecimiento secundario.Es decir, tienen un crecimiento en diámetro independiente del
crecimiento longitudinal.
Estos vegetales leñosos comercialmente maderables, se encuentran entre las Gimnospermas y Angiospermas de las Espermatofita.

Actualmente se conocen mas de 100 000 especies vegetales lignificadas, que presentan madera en su tronco y ramas en cualquier dimensión. Sin embargo, de ellas se estima que solo alrededor de unas 500 poseen valor en el mercado internacional como especies maderables. La mayor parte de estas maderas son elaboradas y/o consumidas en países distantes de aquellos de donde las especies son nativas.

 Fuente: https://goo.gl/6kBrgw

 

<<INICIO>>

 

 

 

 

Comentarios cerrados.