GAÑAL: DESCRIPCIÓN
![]() |
TAXONOMÍA |
USOS | |
PRINCIPIOS ACTIVOS | |
UBICACIÓN |
También conocida como rumilanche, bunbun, huaminga (Bussmann y Glenn, 2010), cucharillo, cucharilla o algil.
Es originaria de la región andina, distribuyéndose desde el sur de Ecuador hasta el norte de Perú, a una altitud de 1000 a 4000 m. Habita en bosques montanos, matorrales montanos y pastizales abiertos (Cárdenas, Nivelo, Cárdenas, Landázuri, y Tinoco, 2017).
Se desarrolla como un arbusto o árbol que puede llegar a medir hasta 6 m de alto (Cárdenas et al., 2017). Posee inflorescencias grandes, de flores de forma tubular blancas o rosadas (Céspedes, Pavan, Hazlehurst y Jankowski, 2019), cada una de una longitud de 6 a 7 cm, presentes entre 10 a 30, y se abren desde la base de las inflorescencias hacia arriba. Las flores son hermafroditas, con un presentador de polen, donde la flor se abre con su propio polen depositado en su estigma (Hazlehurst y Karubian, 2016).
La calidad del néctar se ve perjudicada por la disminución de la visita de los colibriés, como principales colonizadores, teniendo un impacto negativo en la reproducción de esta especie (Hazlehurst y Karubian, 2016), sumado a la demanda comercial de plantas curativas y a la sobreexplotación de plantas silvestres, que podrían amenazar las poblaciones naturales (Tinitana et al., 2016).