La microcuenca QUEBRADA COPALILLOS se ubica geográficamente en el sector llamado Copalillos, perteneciente al municipio del cantón La Troncal, provincia del Cañar, desemboca en la ribera del Rio Bulubulu, al este del recinto Cochancay. Es importante mencionar que la zona correspondiente a la Microcuenca se encuentra como área protegida a beneficio de las comunidades aledañas.
Según registros meteorológicos de la temperatura en la zona se puede determinar que la media anual es de 25,3°C, lo cual lo caracteriza como un clima templado-cálido característico de bosques nubosos, con oscilaciones térmicas bajas en los meses de julio a septiembre llegando a 10,8°C, y oscilaciones de temperaturas altas en abril llegando a 28,9°C (GAD La Troncal , 2015).
Esta técnica nos ayuda a determinar tipos de metabolitos presentes en sustancias vegetales secas, para ello se utilizan varios reactivos que al estar en la presencia de ciertas componentes vegetales dan una coloración (Garcia, 2009).
Especies de flora representativa de la zona
NOMBRE COMÚN | NOMBRE CIENTÍFICO |
Guayacán | Handroanthus Chrysanthus |
Balsa | Ocrhoma pyramidale |
Jigua | Nectandra Hihua |
Fernán Sánchez | Triplaris cumingiana Fisch |
Higuerón | Ficus doleatria (Mart) |
Guarumo | Cerecropia peltata |
Caoba | Swietenia macrophylla King |
Laurel | Cordiaalliodora |
Mata Palo | Ficus benjamina L |
Guaba | Inga endulis |
Palmito | Bactris gasipaes |
Bromelias | Bromelia (L.) Adans |
Musgo | Bryophyta Sensu Stricto |
Helecho | Dryopteris filix-mas |
Especies de la fauna representativa de la zona
NOMBRE COMÚN | NOMBRE CIENTÍFICO |
Mamíferos | |
Guatusa | Dasyprocta fuligiosa |
Armadillo | Dasypus Novemcinctus |
Puerco Espín | Coendou quichua |
Puerco Sajino o Javali | Pecari Tacaju |
Cuchucho | Nasua nasua |
Aves | |
Pava de Monte | Penelope purpurascens |
Gavilán Pollero | Buteo magnitrostris |
Loro real | Amazona ochrocephala |
Tucán | Rhampastos tucanus |
Ollero | Furnarius cinnamomeus |
Pájaro azulejo | Sialia currucoides |