AYAMORA_ Sangay

DESCRIPCIÓN
Arbustos a árboles pequeños hasta 15 m × 16 cm; tronco ortótropo, las ramas plagiótropas.

Ramitas teretes, puberulentas o cortamente vellosas a densamente velloso-tomentosas, rojo-pardusco en el ápice, al menos cuando jóvenes, generalmente glabrescentes, nudos congestos, lenticelas generalmente pequeñas y oscuras.

Hojas dísticas; con láminas (0.6-)1.5-2(-3.5) × 0.5-2 cm, coriáceas a cartilaginosas, ovadas a elípticas a obovado-espatuladas o suborbiculares, envés punteado y linear-punteado, la vena media impresa y puberulenta a cortamente vellosa hacia la base en el haz, marcadamente elevada en el envés, las nervaduras secundarias no visibles, nítidas y escrobiculadas en el haz, con numerosos hidropotes, la base obtusa a redondeada, los márgenes enteros, densamente punteados aplandados a involutos, el ápice redondeado o emarginado, con un mucrón corto bulboso frecuentemente obtuso, formado por una extensión de la vena media; pecíolos 0.1-0.3(-0.4) cm, acanalados, puberulentos a cortamente vellosos por dentro, extendiéndose hacia la vena media de la lámina. (Aguirre, 2012)

CARACTERÍSTICAS

Myrsine es un género de plantas con flores de la familia de las myrsinaceae. Tiene distribución mundial, principalmente en áreas tropicales y subtropicales

FUENTE: Aguirre, Z. 2012. Especies Forestales de los Bosques Secos del Ecuador.Guía Dendrológica para su Identificación y caracterización. Proyecto Manejo Forestal Sustentable ante el Cambio Climático MAE/FAO Finlandia. Quito. Ecuador.

TAXONOMÍA USOS UBICACIÓN

 

<<<<<REGRESAR

<<INICIO>>>

 

 

Comentarios cerrados.